En la última década, trabajar con metodologías ágiles se convirtió casi en un estándar dentro del desarrollo de software.
Scrum, sprints, historias de usuario, retrospectivas, dailys… hoy todos los equipos dicen trabajar “de forma ágil”.

Pero vamos con una verdad incómoda:
👉 Hacer todas las ceremonias y usar Gherkin en las historias de usuario no te hace un equipo ágil.

Solo te convierte en un equipo que sigue un manual de organización.

🧠 Ser ágil es cultura, no calendario

La agilidad real va mucho más allá de cumplir con los rituales de Scrum.
Ser ágil significa:

  • Centrarse en entregar valor real al cliente,

  • Adaptarse rápido al cambio,

  • Trabajar de forma colaborativa,

  • Mejorar continuamente desde el análisis hasta la entrega.

Y en todo ese ciclo… la automatización no es lo más importante, pero sí es clave.

.


🧪 La automatización: ese eslabón que muchos equipos ignoran

Si tu equipo tiene que hacer una regresión manual completa en cada deploy…
❌ no son ágiles.
Son lentos con disfraz de organizados.

Creen que la agilidad se trata de reuniones cortas, tableros bonitos y releases cada dos semanas.
Pero si cada entrega sacrifica la calidad en nombre de la velocidad, o se lanza sin pruebas sólidas por “cumplir con el sprint”,
entonces no hay agilidad: hay caos disfrazado de eficiencia.

Y ese error lo he visto en muchos equipos durante más de 10 años.


🔁 Automatizar sí, pero con visión de equipo

Tener scripts de automatización no es suficiente.
El objetivo no es solo que corran en tu máquina local y saquen capturas bonitas.

Si ya dominás los scripts, ahora es momento de dar el siguiente paso:

✅ Que tus pruebas automáticas estén integradas a la entrega continua (CI/CD).
✅ Que sigan una estructura inteligente (como la famosa pirámide de Cohn).
✅ Que sean mantenibles, refactorizadas y actualizadas con cada cambio importante.
✅ Que los resultados sean públicos, visibles, útiles para todo el equipo.


👊 Automatizar es colaborar, no competir

Un buen automatizador no es el que escribe los mejores scripts.
Es el que hace que su código aporte valor a su equipo.

  • ¿Tu script evita que otro dev cometa un error que se va a producción?
  • ¿Tu suite ayuda a detectar regresiones antes de que escale un bug?
  • ¿Tu ejecución se integra con el pipeline y genera reportes automáticos útiles?

Si la respuesta es sí: estás agregando valor real.
Si no… tal vez estás solo escribiendo pruebas “para cumplir”.


 

Ser ágil no es

hacer dailys y seguir Scrum al pie de la letra.

Ser ágil es

tener una cultura que priorice el valor y la colaboración.

La automatización no es

opcional: es una herramienta clave en ese camino.

Como automatizador

tu meta no es solo hacer que los tests pasen…

💡 Tu meta es hacer que la calidad fluya sin fricciones desde el primer commit hasta producción.