Muchos equipos se autodenominan “ágiles” con la misma confianza con la que uno dice que va al gimnasio… pero solo pasa a tomarse la foto.

 

Sí, tienen dailys religiosamente, usan Jira, hacen retros y hasta tienen un tablero de tareas que parece una obra de arte digital. Pero cuando preguntas:
“¿Cada cuánto liberan a producción?”
…la respuesta es un incómodo “cada tres meses”, seguido de una pausa larga y un Excel con tantas columnas que parece más una auditoría que un proceso ágil.

🎢 Deploys trimestrales, pruebas eternas y dedos cruzados

Hay equipos que dicen ser ágiles, pero antes de lanzar algo a producción, entran en modo “operación rescate”:

  • Dos semanas de pruebas manuales para “estar más seguros”.

  • Correcciones de última hora como si fueran curitas en una cirugía a corazón abierto.

  • Y sí… todos cruzando los dedos esperando que nada se rompa en producción.

Eso no es agilismo, amigos. Eso es vivir al borde del abismo con casco de cartón.

🧘‍♂️ El agilismo no es solo ceremonias o herramientas con nombres cool

Agilidad real no es usar Jenkins, Azure DevOps o tener un pipeline que suena a nave espacial.
Tampoco es solo hacer dailys y retros donde se repite la frase “hay que mejorar” sin cambiar nada.

El agilismo es una cultura.
Una forma de pensar que afecta al negocio, lo técnico, lo operativo y, sobre todo, la calidad.

 

Y si la calidad no brilla en cada etapa del desarrollo, entonces estás corriendo… pero en círculos.

🧪 Las pruebas automatizadas no son un trofeo, son una herramienta viva

Ahora bien, si ya tienes una suite de pruebas automatizadas: ¡Felicidades!
Ese es un gran paso. Pero no es la meta.
No basta con tenerlas guardadas como souvenir.
Lo importante es usarlas en el ciclo real de desarrollo.

Ahí es donde entra el Testing Continuo:

  • Ejecutar tus pruebas cada vez que alguien sube código.

  • Usar Jenkins, GitHub Actions, GitLab CI, Azure Pipelines o el que te haga más feliz.

  • Revisar los resultados.

  • Y, ojo: no ignorarlos.
    (Sí, lo digo porque pasa… “fallaron 12 pruebas, pero ya las conoces, siempre fallan esas” 🙃)


 

📣 Democratiza los resultados o estás jugando solo

Las pruebas automatizadas no son solo cosa del equipo de QA.
Sus resultados deben ser visibles, públicos y comentados por todo el equipo.
Solo así se logra una mejora constante, real, y no una carrera de apagar incendios disfrazada de sprint.

🚀 Si ya automatizas, vas bien. Pero no te detengas ahí.

Llevar la calidad a otro nivel es más que tener scripts.
Es integrarlos, usarlos y convertirlos en parte del ADN del equipo.
Si te gustaría saber cómo hacerlo en tu equipo, cómo llevar ese siguiente paso (sin perder la cabeza en el intento), escríbenos. Podemos ayudarte.